Tesy GCV 1004724D C22 ECW 305084 Инструкция Modeco Cloud онлайн [15/108] 864383
![Tesy GCV 1004724D C22 ECW 305084 Инструкция Modeco Cloud онлайн [15/108] 864383](/views2/2102279/page15/bgf.png)
15Español
ES
IV. DESCRIPCIÓN Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El aparato consta de un cuerpo, una brida en la parte inferior (para termos
destinados al montaje vertical) o en los laterales (para termos destinados
al montaje horizontal), un panel de plástico protector y una válvula de
seguridad.
1. El cuerpo se compone de un depósito de acero (depósito de agua) y
una carcasa (cubierta exterior) con aislamiento térmico de poliuretano
de alta densidad ecológicamente limpio, y dos tubos con rosca G½'' para
suministro de agua fría (marcado con un anillo azul) y una tubería de salida
de agua caliente (marcada con un anillo rojo).
El depósito interior puede ser de dos tipos dependiendo del modelo:
•
Fabricado en acero protegido de la corrosión por un revestimiento
especial de vitrocerámica o esmalte
•
Fabricado en acero inoxidable
Los termos verticales pueden estar equipados con un intercambiador de
calor (serpentín). La entrada y salida del tubo del serpentín están situadas a
los lados y representan las tuberías con rosca G ¾“.
2. Se instala resistencia eléctrica en la brida. Los termos con recubrimiento
vitrocerámico están equipados también con un ánodo de magnesio.
La resistencia eléctrica se utiliza para calentar el agua en el tanque y es
operado por el termostato, que automáticamente mantiene la temperatura
establecida. El aparato un dispositivo de seguridad de sobrecalentamiento
incorporado (interruptor térmico), que desconecta el termo de la red
eléctrica cuando la temperatura del agua alcanza valores excesivos.
3. La válvula de seguridad evita el vaciado completo del aparato si el
suministro de agua fría se detiene en la red de agua. La válvula protege
al aparato de presiones que aumentan por encima del valor permitido
durante el modo de calentamiento liberando la presión extra a través de la
abertura de drenaje
La válvula de seguridad no puede proteger el aparato en caso de
que la presión de la red de agua sea superior a la presión indicada
para el aparato.
V. MONTAJE Y ENCENDIDO
"¡N.B! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán hacerlo
peligroso llevando a consecuencias graves para la salud incluso la muerte
de los usuarios. Éstas también pueden causar daños a su propiedad y también a la
de terceros, por inundación, explosión, incendio.
La instalación, la conexión a la red de agua y a la red eléctrica deberán ser llevadas
a cabo por técnicos calicados. Un técnico calicado es una persona que tiene las
competencias adecuadas según las regulaciones del país en cuestión
1. Montaje
Recomendamos que el dispositivo se monte cerca de los puntos de
suministro del agua caliente para reducir las pérdidas de calor durante el
transporte por las tuberías. Si el termo está montado en un cuarto de baño,
debe estar en tal ubicación que no pueda ser mojado o sapilcado con agua
de la ducha.
Para el montaje en pared, el aparato debe jarse a una pared mediante los
soportes de montaje jados al cuerpo de la unidad. El montaje en pared se
realiza mediante dos ganchos (mínimo Ø 10 mm) jados rmemente en la
pared (no incluidos en el juego de montaje). La construcción del soporte de
montaje, diseñada para termos de montaje vertical, es universal y permite una
distancia entre los ganchos de 220 a 310 mm (gura 1a).
Con el n de evitar lesiones al usuario y / o terceras personas en
caso de fallos en el sistema de suministro de agua caliente, el
aparato debe instalarse en locales con aislamiento hidráulico de suelo y
drenaje al alcantarillado. En ningún caso debe colocar objetos que no
sean impermeables debajo del aparato. Si el aparato se instala en locales
sin aislamiento hidráulico del suelo, debe haber una cubeta de protección
con drenaje en el sistema de alcantarillado debajo del aparato.
Nota: El conjunto no incluye una cuba de protección, por lo que debe
ser elegida / comprada por el usuario.
2. Conexión del termo al sistema de suministro de agua.
Fig. 4: a –Para instalación vertical.
Donde: 1 - Tubo de entrada; 2 - válvula de seguridad; 3 - válvula reductora
(para presión en la red de agua superior a 0,6 MPa); 4 - válvula de parada;
5 - embudo conectado a la red de alcantarillado; 6 - manguera; 7 - drenar
el grifo de agua.
Al conectar el termo a las tuberías de agua, debe tener en cuenta las
marcas indicativas de color (anillos) jadas a las tuberías: azul para agua fría
(entrante), roja para agua caliente (saliente).
El montaje de la válvula de retorno de seguridad suministrada con el termo
es obligatorio. La válvula de retención de seguridad debe montarse en la
tubería de suministro de agua fría, de acuerdo con la dirección de la echa
impresa en su cuerpo, indicando la dirección del agua entrante.
Excepción: Si las regulaciones locales (normas) requieren el uso de otra
válvula de protección o dispositivo (que cumple con EN 1487 o EN 1489), esta
debe ser comprada adicionalmente. Para el dispositivo que funcione de acuerdo
con EN 1487, la presión máxima de funcionamiento declarada no debe ser superior
a 0,7 MPa. Para otras válvulas de protección, la presión a la que están calibradas
debe ser 0,1 MPa inferior a la indicada en la placa del aparato. En estos casos no se
debe utilizar la válvula de seguridad que se suministra con el aparato.
No se permite otro tipo de dispositivo parada entre la válvula de
retorno de protección (el dispositivo de protección) y el aparato.
La presencia de otras (viejas) válvulas de retorno de seguridad
puede provocar una avería en su aparato y deben retirarse.
La jación de la válvula de seguridad a roscas de más de 10 mm no
está permitida; De lo contrario, podría dañar la válvula y, por lo
tanto, representar un peligro para el aparato.
Para los termos de montaje vertical, la válvula de seguridad tiene
que ser conectada a la tubería de entrada con el panel de plástico
de seguridad del aparato que está siendo retirado. Después de instalar el
aparato, éste debe estar en la posición que se muestra en la Fig. 2.
La válvula de seguridad y la tubería entre la válvula y el termo
deben estar protegidas contra la congelación. En caso de drenaje
de la manguera, su extremo libre debe estar siempre abierto a la
atmósfera (no sumergirse). Asegúrese de que la manguera también está
protegida contra la congelación.
Para llenar el termo ,primero abra el grifo de agua caliente del grifo
mezclador de agua. A continuación, abra el grifo de agua fría del grifo
mezclador de agua. El aparato está lleno cuando uye una corriente
constante de agua del grifo mezclador de agua. Luego cierre el grifo de
agua caliente.
Cuando tenga que vaciar el termo, primero debe cortar su fuente de
alimentación (desenchufarlo). A continuación, deje de suministrar
agua al aparato. Abra el grifo de agua caliente del grifo mezclador de
agua. Abra el grifo 7 (gura 4) para drenar el agua del tanque de agua.
Si no hay tal grifo construido en la tubería, el termo puede drenarse
directamente del tubo de entrada del tanque de agua, desconectándolo
de la red de agua antes de hacerlo.
Cuando se retira la brida, es normal que se descarguen varios litros de
agua que han permanecido en el depósito de agua.
Se deben tomar medidas para evitar daños por el agua descargada.
Si la presión en la tubería de la red de agua supera el valor especicado en
el párrafo I anterior, debe instalarse una válvula reductora de presión, de lo
contrario el termo no funcionará correctamente. El fabricante no se hace
responsable de los problemas derivados de un funcionamiento inadecuado del
aparato.
3. Conexión del termo a la red eléctrica.
Asegúrese de que el aparato esté lleno de agua antes de conectar la
alimentación eléctrica.
3.1. Para los modelos con un cable de alimentación con enchufe, la conexión
a la red eléctrica se realiza insertando el enchufe en una toma eléctrica.
La desconexión de la red eléctrica se realiza desenchufando el cable de
alimentación de la toma.
El enchufe eléctrico debe estar conectado correctamente a un bucle
de corriente separado que esté provisto de un fusible de seguridad.
Debe estar conectado a tierra.
3.2. Termos con un cable de alimentación sin enchufe
El aparato tiene que estar conectado a un circuito separado de la
instalación eléctrica estacionaria, y también debe estar provisto de
un fusible de seguridad con una corriente nominal de 16A (20A para
una potencia> 3700W). La conexión tiene que ser permanente - sin
conectores enchufables. El circuito de corriente debe estar provisto de
un fusible de seguridad y de un dispositivo incorporado que desconecte
todos los polos en caso de sobretensión de categoría III.
La conexión de los cables conductores de alimentación del aparato
tiene que llevarse a cabo de la siguiente manera:
•
conductor con aislamiento marrón - al conductor de fase de la
instalación eléctrica (L)
•
conductor con aislamiento azul - al conductor neutro de la
instalación eléctrica (N)
•
conductor con aislamiento amarillo-verde - al conductor de seguridad
de la instalación eléctrica ⏚.
3.3. Termos sin cable de alimentación
El aparato debe conectarse a un circuito de corriente separado de la
instalación eléctrica estacionaria, provisto de un fusible de seguridad con
corriente nominal de 16A (20A para una potencia> 3700W). La conexión
se realiza con conductores de cobre de un solo núcleo (rígido) - cable de
3 x 2,5 mm² para una potencia total de 3000W (cable 3 x 4,0 mm² para
potencia> 3700W).
En el circuito eléctrico que suministra alimentación eléctrica al aparato,
tiene que incorporarse un dispositivo que desconecte todos los polos
en caso de sobretensión de la categoría III.
Para instalar el cable de alimentación en el termo, retire la cubierta de
plástico (Fig.2a).
Conecte el cable de la fuente de alimentación de acuerdo con la marca
en los terminales, como sigue:
•
el marcado de fase A o A1, L o L1;
•
el neutro - para marcar N (B o B1 o N1)
•
El cable de seguridad debe estar conectado a la junta roscada
marcada con⏚
Después de la instalación, vuelva a colocar la cubierta de plástico en su
lugar!
Explicaciones de la Fig. 3:
TS - disyuntor térmico; TR/EC - regulador térmico/
bloque electrónico
; R - elemento
calefactor; F - brida; S -
sensor
Похожие устройства
- Tesy GCV 1004724D C22 ECW 305084 Руководство по эксплуатации Modeco Cloud
- Tesy GCV 1004724D C22 ECW 305084 Подключение к Интернету
- Tesy GCV 1204420 B11 TSRC ч303786 Инструкция по эксплуатации
- Tesy GCV 1204724D C21 TS2RC 302880 Инструкция по эксплуатации
- Tesy GCV 1504424D B14 TBRC 304947 Инструкция к TESY GCV 1004424D B14 TBRC 304945
- Tesy GCV 1504724D C22 ECW 305086 Руководство по эксплуатации Modeco Cloud
- Tesy gcv 1505620 d06 src 304062 Инструкция по эксплуатации
- Tesy gcv 1505624c d06 s2r 304064 Инструкция по эксплуатации
- Tesy gcv 2005624c d06 s2rс 304065 Инструкция по эксплуатации
- Tesy TBRC GCR 1004424D B14 304950 Инструкция к TESY GCV 1004424D B14 TBRC 304945
- WURTH S3-KOFFR 07001022 961 1 Инструкция к товару
- Parpol V 500 400500 Сравнительные характеристики
- Parpol V 500 400500 Инструкция по эксплуатации
- Groz GR45505 Инструкция к Groz GR45505
- Berkut SP2070EP Инструкция к BERKUT SP2070EP
- Einhell GE-SC 35/1 Li Solo 3420650 Инструкция к Einhell GE*SC 35/1 Li*Solo 3420650
- Berkut SMART SP2000ЕР Инструкция к BERKUT SMART SP2000ЕР
- Berkut SP3030ЕР Инструкция к BERKUT SP3030ЕР
- Rothenberger ROCAL 20 61100 Инструкция по эксплуатации
- Einhell PXC GC-SC 36/31 LI-Solo 3420660 Инструкция по эксплуатации