DAB K 12/200 M Инструкция по эксплуатации онлайн [58/124] 146472

DAB K 12/200 M Инструкция по эксплуатации онлайн [58/124] 146472
ESPAÑOL
52
14. BUSQUEDA Y REMEDIOS DE ANOMALIAS
ANOMALIAS
CONTROLES (causas posibles)
REMEDIOS
1. El motor no
arranca y no hace
ruido.
A. Examinar los fusibles de protección.
B. Controlar las conexiones eléctricas.
C. Controlar que el motor esté bajo
tensión.
A. Cambiarlos si están quemados.
Si se repite la avería inmediatamente,
esto significa que el motor está en
cortocircuito.
2. El motor no
arranca pero
produce ruidos.
A. Comprobar que la tensión eléctrica
corresponda a la de la placa.
B. Comprobar que se hayan realizado
las conexiones justas.
C. Verificar que en la caja de bornes
estén todas las fases.
D. El árbol está bloqueado. Buscar
posibles obstrucciones de la bomba
o del motor.
B. Corregir los errores eventuales.
En caso negativo, restablecer la fase
que falta.
C. En caso negativo, restablecer la fase
que falta.
D. Quitar las obstrucciones.
3. El motor no gira
bien.
A. Comprobar que la tensión de
alimentación sea suficiente.
B. Comprobar que no rocen las partes
móviles con las fijas.
C. Comprobar el estado de los
cojinetes.
B. Eliminar las causas del rozamiento.
C. Sustituir los cojinetes estropeados.
4. La protección
(exterior) del
motor se activa al
ponerse la
máquina en
marcha.
A. Comprobar en la caja de bornes que
estén presentes todas las fases.
B. Comprobar que no haya contactos
abiertos o que estén sucios en la
protección.
C. Verificar el posible aislamiento
defectuoso del motor, controlando la
resistencia de fase y el aislamiento
hacia masa..
A. En caso negativo, restablecer la fase
que falta.
B. Sustituit o limpiar el componente.
C. Sustituir la caja del motor con
estator o restablecer los cables de
masa.
5. La protección del
motor se activa
demasiadas veces.
A. Verificar que la temperatura
ambiente no sea demasiado alta.
B. Verificar la regulación de la
protección.
C. Comprobar el estado de loscojinetes.
D. Comprobar la velocidad de rotación
del motor.
A. Ventilar de forma adecuada el lugar
donde está instalada la bomba.
B. Realizar la regulación con un valor
de corriente adecuado a la absorción
del motor con carga plena.
C. Sustituir los cojinetes estropeados.
6. La bomba no
distribuye agua.
A. La bomba no ha sido cebada bien.
B. Verificar el correcto sentido de
rotación de los motores trifásicos.
C. Desnivel de aspiración demasiado
elevado.
D. Tubo de aspiración con diámetro
insuficiente o con tramos en
horizontal demasiado largos.
E. Válvula de fondo atascada.
A. Llenarla de agua y también el tubo
de aspiración y efectuar el cebado.
B. Invertir entre sí dos cables de
alimentación.
C. Consultar el punto 8 de las
instrucciones para la “Instalación”.
D. Sustituir el tubo de aspiración con
otro de diámetromayor.
E. Volver a limpiar la válvula de fondo.
7. La bomba no ceba. A. El tubo de aspiración o la válvula de
fondo aspiran aire.
B. La inclinación hacia abajo del tubo
de aspiración ayuda a la formación
de bolsas de aire.
A. Eliminar la anomalía controlando
con cuidado el tubo de aspiración y
repetir la operación de cebado.
B. Corregir la inclinación del tubo de
aspiración.

Содержание

Скачать