Sima CEL 52P (092184.6) [6/87] Solucion a las anomalias mas frecuentes

Sima 092184.6 [6/87] Solucion a las anomalias mas frecuentes
7-
ESPAÑOL
PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DEL CORTE.
1 Levantar levemente el resguardo de las cuchillas para salvar la altura de la pestaña y desplazarla
totalmente hacia la izquierda y así poder levantarla por completo Fig.6
2 Apoyando la barra sobre el rodillo pasa barras, podrá deslizarla la barra hacia delante con facilidad hasta
la medida preestablecida. Luego coloque la barra en el hueco que queda entre las cuchillas, vuelva a bajar el
resguardo de las cuchillas y empuje hacia la derecha para dejar libre el pedal (mecanismo que acciona el corte).
Nota: Los modelos CEL dispones de un sistema de seguridad, que de no estar bajado el resguardo de las
cuchillas no podrá realizar el corte del material.
3 Una vez bajado el resguardo de las cuchillas, podremos realizar el corte pisando el pedal o tirando de la
empuñadura,
Nunca intente realizar un corte con el resguardo de la cuchillas quitado, el material restante saldrá
disparado, pudiendo causar accidentes.
5. SOLUCION A LAS ANOMALIAS MAS FRECUENTES.
6. CONEXIÓN ELECTRICA
El cable de extensión usado para alimentar la maquina, deberá tener una sección mínima de 4x2.5 mm
2
hasta
25metros de longitud. Para una distancia mayor será de 4x4 mm
2
. En uno de sus extremos se deberá conectar una
base aérea normalizada de 3P+T ó 3P+N+T compatible con el interruptor tomacorrientes de la maquina, y en el otro
extremo, una clavija aérea normalizada de 3P+T ó 3P+N+T compatible con la salida del cuadro de alimentación.
Las maquinas con motor eléctrico deben ser conectadas siempre a un cuadro normalizado que disponga de
un magnetotérmico y un diferencial de acuerdo con las características del motor:
2.2Kw /3 CV, trifásico a 400V, magnetotérmico de 15A y diferencial de 15A/30mA.
3Kw / 4 CV, trifásico a 400V, magnetotérmico de 15A y diferencial de 15A/30mA.
La tensión de funcionamiento de la máquina esta visible mediante la indicación de voltaje junto a la tapa de bornes
del motor y también en la matricula de características del mismo
ATENCION: no conecte la máquina a la red si no esta seguro de la tensión de alimentación disponible, en caso
contrario si la tensión no fuese la correcta el motor sufriría daños irreparables o quedaría inutilizado y fuera de
servicio.
ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCION
Motor no arranca.
Falta de alimentación eléctrica.
Revisar el suministro al cuadro de
obra. Comprobar la posición del
magnetotérmico y diferencial en el
cuadro de obra.
Revisar el buen estado del cable de
extensión y su encaje correcto en los dos
extremos.
Activación de la protección térmica
(Interruptores monofásicos).
Esperar enfriamiento del motor y
rearmar la protección térmica.
Interruptor averiado. Sustituirlo.
Motor arranca muy lentamente y
tarda demasiado en alcanzar sus
revoluciones.
Condensador dañado.
(Motores monofásicos)
Sustituirlo.
Potencia de corte insuficiente.
Correas destensadas o dañadas. Tensarlas o sustituirlas.
Cuchillas dañadas. Cambiar la cara de corte o sustituirlas
Baja potencia en motor Revisar motor por Servicio Técnico.
Desgaste prematuro de las correas. Las correas patinan sobre las poleas. Tensar las correas.

Содержание

Скачать