Grillo G 131 [65/112] Características técnicas

Grillo G 131 [65/112] Características técnicas
Traducción de las instrucciones originales
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
TIPO MOTOR:
LOMBARDINI 3 LD 510 con arranque eléctrico. Versión con faros disponible.
MÁQUINA
Embrague: de disco, en seco con mando activo.
Cambio: de engranajes en baño de aceite; 4 marchas adelante + 2 marchas atrás en versión
motocultor y 2 marchas adelante + 2 marchas atrás en versión motosegadora.
Las velocidades de avance en Km/h con motor a 3.000 r.p.m son las siguientes:
MARCHA RUEDAS 5.00-12 RUEDAS 6.5/80-12
Ia
IIa
IIIa
IVa
Ia RM
IIa RM
1,2
2,4
3,4
7,1
1,7
3,5
1,3
2,5
3,5
7,3
1,8
3,6
Toma de fuerza: superior (opcional) sincronizada con el cambio inferior, 1028 vueltas en sentido
horario con motor a 3000 r.p.m.
Interferencia MA: se trata de un dispositivo de seguridad que impide engranar la marcha atrás
con la toma de fuerza accionada (máquina en versión motocultor).
Ruedas: neumáticos 5.00-12 y 6.5/80-12 y ruedas de hierro cm 46x12.
Diferencial: con bloqueo con mando por palanca desde el manillar.
Manillar: regulable en altura y lateralmente en varias posiciones y reversible.
Fresa: estándar 70 cm. Regulable a 56 cm. y 85 cm.
Peso con fresa y motor diesel: 215 Kg.
Accesorios: juego alargamientos de fresa, juego separadores de ruedas, ruedas de hierro, rueda
traslado fresa, enganche porta aperos, arado, arado reversible 180°, asurcador regulable o
retrofresa, arrancador de patatas, barra de siega, remolque arrastrado, kit frenos de tambor,
contrapesos, desbrozadora de martillos, pala frontal, barredora orintable, quitanieves, enterradora
de piedras, arado rotativo, cultivador rotativo.
PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA
1. Controlar que la máquina esté íntegra y que no haya sufrido daños durante el transporte.
2. Sacar el motocultor del embalaje prestando atención a no dañar palancas y cables. Utilizar
un medio elevador adecuado (capacidad mínima: 300kg). Antes de apoyar el motocultor al
suelo, montar los neumáticos apretando bien las tuercas de fijación (fig. 2, n.6).
3. Para optimizar el embalaje, el motocultor se entrega con el manillar colocado en posición
“motosegadora” (encima del motor). Para posicionarlo en versión “motocultor”, presionar la
palanca (fig. 1, n.2) y girar el manillar en sentido antihorario 180°, con cuidado y prestando
atención a no aplastar los cables. Luego, insertar las palancas de mando (fig. 1, n.3, 12,
13, 15).
Nota: las palancas suministradas de serie se utilizan para la versión “motocultor”. Para la
versión “motosegadora” es necesario el kit de palancas específico.
4. Antes de montar el accesorio, llenar de grasa el reborde de la toma de fuerza de la
máquina alrededor del embrague y apretar bien las tuercas de fijación (fig. 3 n. 7).
5. Cargar el aceite motor ateniéndose al manual de instrucciones adjunto (el tapón se
encuentra debajo del capó).
6. Controlar el nivel del aceite del cambio (fig. 4, n.16) utilizando si necesario aceite de tipo
MP 85W 90 (correspondencia internacional API GL5, US MIL-L-2105D).
7. Colocar el aceite en el filtro de aire en baño de aceite utilizando el mismo tipo de aceite
61

Содержание

Скачать