Bosch GLL 3-80 + кейс [27/227] Trabajos con bloqueo del péndulo

Bosch GLL 3-80 + кейс [27/227] Trabajos con bloqueo del péndulo
Español | 27
Desactivación de la señal acústica
Al conectar el aparato de medición se encuentra activada
siempre la señal acústica.
Para desactivar o activar la señal acústica, presione simultá-
neamente la tecla de modo de operación láser (6) y la tecla
de modo de recepción (4) y manténgalas pulsadas durante
al menos 3 s.
Tanto al activarla como al desactivarla se emiten tres tonos
breves para confirmar esta acción.
Modos de operación
El aparato de medición dispone de varios modos de opera-
ción los cuales puede Ud. seleccionar siempre que quiera:
Generar un plano láser horizontal,
Generar un plano láser vertical,
Generar dos planos láser verticales,
Generar un plano láser horizontal así como dos planos lá-
ser verticales.
Tras la conexión, el aparato de medición genera un nivel lá-
ser horizontal. Para cambiar el modo de operación, oprima
la tecla de modo de operación láser (6).
Todos los modos de operación se pueden seleccionar con ni-
velación automática así como también con bloqueo del pén-
dulo.
Modo receptor
Para trabajar con el receptor láser (18) se debe activar el
modo receptor, independientemente del modo de operación
seleccionado.
En el modo receptor parpadean las líneas láser con una fre-
cuencia muy alta y por ello son localizables para el receptor
láser (18).
Para conectar el modo receptor, presione la tecla modo re-
ceptor (4). El indicador modo receptor (5) se ilumina en ver-
de.
Con el modo receptor conectado, la visibilidad de las líneas
láser se reduce para el ojo humano. Por ello, para los traba-
jos sin receptor láser, desconecte el modo receptor presio-
nando de nuevo la tecla modo receptor (4). El indicador mo-
do receptor (5) se apaga.
Nivelación automática
Operación con nivelación automática
Coloque el aparato de medición sobre una superficie hori-
zontal y sólida, fíjelo en el soporte universal(16) o en el
trípode(21).
Para los trabajos con nivelación automática, desplace el co-
nector/desconector (7) a la posición " On".
La nivelación automática compensa automáticamente los
desniveles dentro del margen de autonivelación de ±4°. La
nivelación se ha finalizado, una vez que ya no se muevan las
líneas láser.
Si no es posible trabajar con nivelación automática, p. ej. de-
bido a que la superficie de apoyo del aparato de medición di-
verge más de 4° de la horizontal, comienzan a parpadear las
líneas láser con un ciclo rápido. Con la señal acústica activa-
da, se emite un tono de señal con un ritmo rápido.
Coloque horizontalmente el aparato de medición y espere la
autonivelación. Tan pronto el aparato de medición se en-
cuentra dentro del margen de la autonivelación de ±4°, se
encienden permanentemente las líneas láser y se desconec-
ta el tono de señal.
En el caso de vibraciones o modificaciones de posición du-
rante el servicio, el aparato de medición se nivela de nuevo
automáticamente. Tras una nueva nivelación, verifique la po-
sición de la línea láser horizontal o vertical en cuanto a los
puntos de referencia, para evitar errores debido a un despla-
zamiento del aparato de medición.
Trabajos con bloqueo del péndulo
Para los trabajos con bloqueo del péndulo, desplace el inte-
rruptor de conexión/desconexión(7) a la posición " On".
El indicador de bloqueo del péndulo(3) se enciende en color
rojo y las líneas láser parpadean permanentemente en ciclo
lento.
En el caso de trabajos con bloqueo del péndulo está desco-
nectada la nivelación automática. Puede sostener el aparato
de medición libremente en la mano o ponerlo sobre una base
inclinada. Las líneas láser ya no se nivelan y ya no son nece-
sariamente perpendiculares entre sí.
Verificación de precisión del aparato de
medición
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente.
Especialmente las variaciones de temperatura que pudieran
existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar
una desviación del rayo láser.
Ya que las variaciones de temperatura son mayores cerca
del suelo se recomienda montar siempre el aparato de medi-
ción sobre un trípode al medir distancias superiores a los
20m. Siempre que sea posible, coloque además el aparato
de medición en el centro del área de trabajo.
Fuera de los influjos exteriores, también los influjos específi-
cos del aparato (como p. ej. caídas o golpes fuertes) pueden
conducir a divergencias. Verifique por ello la exactitud de la
nivelación antes de cada comienzo de trabajo.
Verifique respectivamente primero la exactitud de la nivela-
ción de la línea láser horizontal y luego la exactitud de la ni-
velación de las líneas verticales.
Si en alguna de estas comprobaciones se llega a sobrepasar
la desviación máxima admisible, haga reparar el aparato de
medición en un servicio técnico Bosch.
Control de la precisión de nivelación horizontal en el eje
transversal
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 5m so-
bre un firme consistente entre dos paredes A yB.
Coloque el aparato de medición cerca de la pared A mon-
tándolo sobre un trípode, o colocándolo sobre un firme
consistente y plano. Conecte el aparato de medición en el
servicio con nivelación automática. Seleccione el modo
de operación en el que se genera un plano láser horizontal
Bosch Power Tools 1 609 92A 7L8 | (22.04.2022)

Содержание

Похожие устройства

Скачать