Karcher KMR 1250 LPG 2SB [116/160] Directivas de seguri dad para vehículos propulsados por gas licuado

Karcher KMR 1250 LPG 2SB [116/160] Directivas de seguri dad para vehículos propulsados por gas licuado
Español Instrucciones de manejo para usuarios KMR 1250 LPG
116
En aras del medio
ambiente
Cuidado:
¡Las baterías usadas contaminan el medio ambiente!
Las baterías usadas no se tiran a la basura doméstica. Encárguese de
eliminarlas sin perjudicar el medio ambiente.
¡Cuidado! ¡El aceite para el motor y el fluido hidráulico afectan
el medio ambiente!
Después de cambiar el aceite del motor, entregue el aceite usado a un centro
recolector de esta sustancia o a una empresa encargada de la eliminación de
residuos.
Directivas de seguri-
dad para vehículos
propulsados por gas
licuado
Hauptverband der gewerblichen Berufsgenossenschaften e. V. Zentralstelle für
Unfallverhütung (Asociación de corporaciones profesionales. Servicio central de
prevención de accidentes) – Vigente desde el 1.7.1950 –
Son gases licuados (gases propelentes) el BUTANO y el PROPANO o las
MEZCLAS DE BUTANO Y PROPANO. Estos gases se suministran en botellas
especiales. Su presión de servicio depende de la temperatura externa.
Atención:
¡No manipule el gas licuado como si fuera gasolina! La gasolina se vaporiza
despacio, mientras que el gas licuado se gasifica instantáneamente. El gas licua-
do es por lo tanto más peligroso que la gasolina porque puede gasificar un recinto
o inflamarse más pronto que esta última.
En consecuencia:
¡Redoble las precauciones, evite las llamas directas – estufas, linternas a prueba
de viento, etc. –, y evite fumar en los garajes y al efectuar cualquier trabajo en la
instalación de gas!
Obligaciones de la gerencia y del personal
Todos los que tienen que manipular el gas licuado están en la obligación de
asimilar los conocimientos necesarios sobre las características de los gases
licuados. Las presentes instrucciones impresas deben llevarse siempre en la
barredora.
Mantenimiento por el personal técnico
Las instalaciones de gas propelente deben ser inspeccionadas a intervalos
regulares no mayores de un año por un técnico encargado de controlar su
funcionamiento y su estanqueidad (conforme a ZH 1/57). La inspección
quedará certificada por escrito. Las inspecciones se basarán en los § 33 y
§ 37 “Empleo de gas licuado” (VGB21) de las normativas alemanas de
prevención de accidentes (UVV).
Puesta en marcha/Funcionamiento
El gas debe extraerse siempre de una sola botella. Al extraerse el gas
de varias botellas a la vez, el gas licuado de una de ellas se puede
transvasar a otra de modo que la botella excesivamente llena se ve
sometida a una sobrepresión inadmisible una vez cerrada la válvula de
la misma (ver B.1 de la presente directiva).
Al montar las botellas llenas, la marca “arriba” indica la posición correc-
ta. Tenga cuidado al recambiar las botellas de gas. Al montar o desmon-
tar, el racor de escape de gas de la válvula de la botella debe estar her-
metizado por una tuerca obturadora bien apretada con una llave.
No seguir utilizando botellas con fugas de gas. Vaciar en seguida esas
botellas al aire libre purgándolas con todas las precauciones necesarias
y marcándolas como botellas no herméticas. Durante la entrega o la
recogida de las botellas de gas averiadas es imprescindible notificar de
inmediato por escrito los defectos constatados al distribuidor o a su
encargado (empleado de la gasolinera, etc.)
Antes de conectar las botellas hay que revisar sus racores de empalme
para comprobar si se hallan en estado reglamentario.
Una vez acoplada la botella, aplíquese un agente espumante para
verificar su estanqueidad.
¡Las válvulas deben abrirse despacio! No abrir o cerrar las válvulas
empleando herramientas contundentes.
¡Si el gas licuado se inflama sofocar el incendio solamente con extinto-
res de ácido carbónico sólido o de gas carbónico!

Содержание

Español En aras del medio ambiente Instrucciones de manejo para usuarios A Z A KMR 1250 LPG Cuidado Las baterías usadas contaminan el medio ambiente Las baterías usadas no se tiran a la basura doméstica Encárguese de eliminarlas sin perjudicar el medio ambiente A Cuidado El aceite para el motor y el fluido hidráulico afectan ZA el medio ambiente Después de cambiar el aceite del motor entregue el aceite usado a un centro recolector de esta sustancia o a una empresa encargada de la eliminación de residuos Directivas de seguri dad para vehículos propulsados por gas licuado Hauptverband der gewerblichen Berufsgenossenschaften e V Zentralstelle für Unfallverhütung Asociación de corporaciones profesionales Servicio central de prevención de accidentes Vigente desde el 1 7 1950 Son gases licuados gases propelentes el BUTANO y el PROPANO o las MEZCLAS DE BUTANO Y PROPANO Estos gases se suministran en botellas especiales Su presión de servicio depende de la temperatura externa Atención No manipule el gas licuado como si fuera gasolina La gasolina se vaporiza despacio mientras que el gas licuado se gasifica instantáneamente El gas licua do es por lo tanto más peligroso que la gasolina porque puede gasificar un recinto o inflamarse más pronto que esta última En consecuencia Redoble las precauciones evite las llamas directas estufas linternas a prueba de viento etc y evite fumar en los garajes y al efectuar cualquier trabajo en la instalación de gas Obligaciones de la gerencia y del personal Todos los que tienen que manipular el gas licuado están en la obligación de asimilar los conocimientos necesarios sobre las características de los gases licuados Las presentes instrucciones impresas deben llevarse siempre en la barredora Mantenimiento por el personal técnico Las instalaciones de gas propelente deben ser inspeccionadas a intervalos regulares no mayores de un año por un técnico encargado de controlar su funcionamiento y su estanqueidad conforme a ZH 1 57 La inspección quedará certificada por escrito Las inspecciones se basarán en los 33 y 37 Empleo de gas licuado VGB21 de las normativas alemanas de prevención de accidentes UVV Puesta en marcha Funcionamiento El gas debe extraerse siempre de una sola botella Al extraerse el gas de vahas botellas a la vez el gas licuado de una de ellas se puede transvasar a otra de modo que la botella excesivamente llena se ve sometida a una sobrepresión inadmisible una vez cerrada la válvula de la misma ver B 1 de la presente directiva Al montar las botellas llenas la marca arriba indica la posición correc ta Tenga cuidado al recambiar las botellas de gas Al montar o desmon tar el racor de escape de gas de la válvula de la botella debe estar hermetizado por una tuerca obturadora bien apretada con una llave No seguir utilizando botellas con fugas de gas Vaciar en seguida esas botellas al aire libre purgándolas con todas las precauciones necesarias y marcándolas como botellas no herméticas Durante la entrega o la recogida de las botellas de gas averiadas es imprescindible notificar de inmediato por escrito los defectos constatados al distribuidor o a su encargado empleado de la gasolinera etc Antes de conectar las botellas hay que revisar sus racores de empalme para comprobar si se hallan en estado reglamentario Una vez acoplada la botella apliqúese un agente espumante para verificar su estanqueidad Las válvulas deben abrirse despacio No abrir o cerrar las válvulas empleando herramientas contundentes Si el gas licuado se inflama sofocar el incendio solamente con extinto res de ácido carbónico sólido o de gas carbónico 116

Скачать