Telwin Smart Inductor 5000 Twister 200-240V Инструкция по эксплуатации онлайн [18/104] 259858

Telwin Smart Inductor 5000 Twister 200-240V Инструкция по эксплуатации онлайн [18/104] 259858
- 18 -
en la FIGURA F. Si necesario, acercar la herramienta al borde del vidrio, hasta
1-2 cm de la carrocería. Si se tiene la obligación de trabajar con la herramienta
demasiado cerca de las partes visibles de la carrocería, se aconseja enfriar la
pintura con un paño húmedo o con una película na de agua nebulizada.
8- Empezar de un ángulo del vidrio, posicionando la herramienta paralela al borde, a
la distancia de la carrocería encontrada anteriormente; apretar el pulsador y mover
inmediatamente adelante y atrás la herramienta por unos veinte centímetros,
intentando seguir la posición de la cola como en la FIGURA G.
9- Levantar ligeramente sin esforzar el ángulo del vidrio, utilizando la palanca
especíca de plástico y empujar simultáneamente el ángulo con la mano desde
el interior. Inmediatamente cuando el vidrio se levanta, introducir la palanca para
mantener la posición. Si el vidrio no se ha levantado apoyar el inductor y volver a
calentar la zona ejerciendo una ligera tracción con la palanca de plástico.
10- Seguir descolando de la misma forma el resto del vidrio, procediendo a pequeños
tramos rectilíneos (unos 20 - 30 cm), a una velocidad de 3 - 4 cm/s.
ADVERTENCIAS:
- ¡Removerlosposiblesbordesmetálicosdelparabrisa antes de empezar el
calentamiento,delocontrarioelcalorinducidopodríadañarelvidriomismo!
- La luneta es un vidrio templado que puede trizarse si se esfuerza con
demasiadaintensidad:¡utilizarlaspalancassinforzar!
6.5USODELAHERRAMIENTADESPEGA-PERNOS
La herramienta (Figura D-b) puede concentrar el ujo en la tuerca que se dilata
por efecto del calor y tiende a separarse del tornillo, eliminando de esta forma las
incrustaciones de óxido o la cola que pueden estar presentes. Eso permite destornillar
la tuerca que antes se encontraba bloqueada.
La herramienta puede utilizarse para destornillar las tuercas oxidadas, para
desbloquear los pernos de las puertas y, generalmente, para concentrar el calor en
pequeñas partes metálicas.
La FIGURA I muestra la localización del calor en la tuerca.
Procedimiento:
1- Empuñar la herramienta a través del mango correspondiente;
2- Congurar la modalidad AUTO;
3- Apoyar las expansiones en las caras de la tuerca como en la FIGURAI;
4- Accionar la herramienta a través del control de pedal durante algunos segundos e
intentar mantener una pequeña distancia desde la tuerca.
5- Si posible, girar la herramienta alrededor de la tuerca.
6- Desactivar la herramienta y probar destornillando la tuerca.
7- Repetir la operación del punto 4 si la tuerca no se descola.
ADVERTENCIAS:
- siemprerevestirlasexpansionesdelaherramientaconlatiradeprotección
correspondiente.
- no hace falta calentar la tuerca hasta hacerla volver rojo incandescente
paralograr desbloquearla:¡el calorirradiado dela pieza puedearruinar las
expansionesdelaherramienta!
6.6USODELPAÑODECALENTAMIENTO
La herramienta (FiguraD-c) puede remover los alerones laterales, los logotipos, las
tiras adhesivas, los adhesivos de vinilo, los plásticos y las gomas encoladas en la
chapa del vehículo.
La FIGURA H muestra el paño y la localización del calor en la chapa: el calor generado
se distribuye en “anillo” debajo de toda la supercie del paño y es menos concentrado
con respecto a las otras herramientas.
Procedimiento:
1- Fijar la herramienta a la mano adaptando la cinta ajustable;
2- Seleccionar la modalidad “AUTO” desde el cuadro de la máquina;
3- Utilizar el control de pedal para accionar el paño;
4- Posicionar el paño lo más cerca posible del objeto que hay que remover y
paralelamente a la chapa;
5- Accionar el paño y efectuar movimientos circulares, o bien moverlo adelante y
atrás (en función del objeto que hay que remover);
6- Comprobar a intervalos de pocos segundos el efecto generado por el calentamiento
para no quemar la pintura o el objeto que hay que remover;
7- Levantar la parte del objeto interesada por el calentamiento y luego proceder
de la misma forma hasta lograr la remoción completa. En caso de dicultad de
remoción, repetir la acción de calentamiento.
ADVERTENCIAS:
- Noutilizarelpañoenelladoequivocado:¡elladoconlacintaajustablesirve
paraapoyarlamano!
- ¡En caso de falta de experiencia controlar frecuentemente el efecto del
calentamientoysoltarelpedalparadesactivarlaherramientaencasodeque
seveahumoquesalgadelapintura!
6.7USODELAHERRAMIENTADESPEGAVIDRIOSDECAMPOLIMITADO
- Apantalla la chapa pintada del campo magnético que tiende a cerrarse en la misma,
protegiéndola del sobre calentamiento;
- Genera el calor con una distribución alargada en la chapa para seguir mejor la
forma del aislante que hay que despegar.
La FIGURA L muestra la herramienta despega-vidrios y la localización del calor en la
chapa: la distribución de calor es uniforme a lo largo de todo el inductor.
Procedimiento:
1- Remover las juntas visibles, los marcos de goma o metálicas del vidrio para poder
aplicar las cuñas especícas de plástico entre el vidrio y la chapa.
2- Desconectar la antena, el sensor de lluvia, los limpiaparabrisas y todos los
accesorios que pueden estar presentes cerca del vidrio.
3- Limpiar bien el vidrio a lo largo de los bordes. Si necesario, proteger con una cinta
especíca las partes visibles de la carrocería cerca del vidrio, para evitar rozar la
pintura durante la elaboración.
4- Comprobar que la cinta de protección colocada en la base del inductor esté limpia
e íntegra; si necesario aplicar una nueva cinta para evitar rozar el vidrio.
5- Congurar “AUTO” en el cuadro de control del calentador;
6- Colocar la herramienta en el vidrio paralelamente al borde con el lado “GLASS”
hacia el centro del vidrio, como en la FIGURA M.
7- Apretar el pulsador (o bien el control de pedal) y acercar la herramienta al borde
del vidrio. Cuando la máquina detecta la chapa se activa y empieza a sonar,
mientras los leds se encienden en secuencia hasta “OK” (FIGURAB-9)indicando
de esta forma la zona donde puede estar presente el adhesivo.
8- Comprobar que la posición de la cola esté muy cerca de la herramienta (mejor si
se encuentra debajo de la herramienta) utilizando una sonda, como se indica en
la FIGURA F. Si necesario, acercar la herramienta al borde del vidrio.
9- Empezar de un ángulo del vidrio, posicionando la herramienta paralela al borde, a
la distancia de la carrocería encontrada anteriormente; apretar el pulsador y mover
inmediatamente adelante y atrás la herramienta por unos veinte centímetros,
intentando seguir la posición de la cola, como se indica en la FIGURA G.
10- Levantar ligeramente sin esforzar el ángulo del vidrio, utilizando la palanca
especíca de plástico y empujar simultáneamente el ángulo con la mano desde
el interior. Inmediatamente cuando el vidrio se levanta, introducir la palanca para
mantener la posición. Si el vidrio no se ha levantado apoyar el inductor y volver a
calentar la zona ejerciendo una ligera tracción con la palanca de plástico.
11- Seguir descolando de la misma forma el resto del vidrio, procediendo por
pequeños tramos rectilíneos (unos 20 - 30 cm), a una velocidad de 3 - 4 cm/s.
ADVERTENCIAS:
- ¡Removerlosposiblesbordesmetálicosdelparabrisa antes de empezar el
calentamiento,delocontrarioelcalorinducidopodríadañarelvidriomismo!
- La luneta es un vidrio templado que puede trizarse si se esfuerza
mecánicamentecondemasiadaintensidad:¡utilizarlaspalancassinforzar!
- ¡Paraunusocorrectosiempredirigirellado“GLASS”delinductorhaciael
centrodelvidrio!
6.8USODELAHERRAMIENTAPUNTADECALENTAMIENTO
La herramienta (FiguraD-g) se utiliza para reparar leves abolladuras de la carrocería
y, en general, para revenir la chapa.
La FIGURA N muestra la herramienta y la localización del calor en la chapa: el calor
generado se concentra circularmente debajo de la punta del inductor.
Procedimientoaconsejadoparalaeliminacióndelasabolladuras:
1- Tomar el utensilio por el relativo mango;
2- Congurar la modalidad AUTO;
3- Apoyar el extremo del utensilio en el centro de la corona que se forma alrededor
de la abolladura como se muestra en la FIG. O;
4- Accionar el utensilio manteniendo apretado el pulsador hasta que pare la
señalación acústica (un par de segundos aproximadamente);
5- Repetir la operación varias veces con intervalos cercanos hasta que desaparezca
la abolladura;
6- Al nal enfriar en seguida la pintura con un trapo húmedo o con un spray
refrigerante especíco.
ADVERTENCIAS:
LamodalidadAUTOfacilitalaoperaciónalusuariomenosexpertoyaqueregula
lamáquinaconunapotenciaintermediaylimitaeltiempodefuncionamientoa
pocossegundosparanodañarlapinturadelvehículo.
Lamodalidad MANUALestá reservada al utilizador experto yaque se puede
congurarlapotenciadelamáquinaalmáximosinlímitedetiempo.
- Las chapas con abolladuras con esquinas o muy profundas no quedan perfectas
como antes: calentar la chapa y trabajar la supercie interna empujándolo hacia
fuera con los relativos utensilios.
- Las abolladuras de la chapa en proximidad de los bordes o de las esquinas de la
pieza son muy difíciles de eliminar con este sistema.
- Las pinturas claras son más delicadas que las pinturas oscuras ya que tienden a
amarillear o a oscurecerse. Limitar el tiempo de calentamiento a pocos segundos
para poder controlar el estado de la pintura.
6.9UTILIZACIÓNDELUTENSILIOHEATTWISTER
El utensilio (Fig. D-i) puede enroscar la tuerca para concentrar el ujo haciendo que
se dilate por efecto del calor: se obtiene una separación del tornillo eliminando de
esta manera las incrustaciones de óxido o la cola que puedan estar presentes. Esto
permite desenroscar la tuerca que antes estaba bloqueada.
El utensilio puede emplearse para desenroscar las tuercas con óxido, para
desbloquear los pernos de las puertas y en general para concentrar el calor el
pequeñas partes metálicas.
Procedimiento:
1- Montar en el extremo del utensilio las espiras que se adapten mejor a la
elaboración que se debe efectuar;
2- Tomar el utensilio por el relativo mango;
3- Es mejor congurar la modalidad AUTO para diámetros de las espiras de hasta
14mm, FIG. Q;
4- Congurar la potencia de la máquina al máximo (en MANUAL) para diámetros
superiores a 14 mm, FIG. Q;
5- Enrollar con las espiras la tuerca o la parte metálica que se debe calentar de
manera que haya la menor distancia posible entre las espiras y la pieza.
6- Accionar el utensilio con el mando de pulsador durante unos segundos.
7- Desactivar el utensilio e intentar desenroscar la tuerca.
8- Repetir la operación del punto 6 si la tuerca no se despega.
ADVERTENCIAS:
- Noes necesariocalentar latuerca hastaque se ponga roja incandescente
paraconseguirdesbloquearla:normalmentebastanunadecenadesegundos
paraconseguirelresultadodeseado.
- Si la pieza no se calienta rápidamente controlar que haya un buen
acoplamientoentrelapiezaylasespirasyqueelmaterialmetálicoquese
debecalentarseaferromagnético(noaluminio,cobre,latón,etc.).
- NosuperarnuncaeltiempodeutilizaciónmáximoindicadoenlaFIG.Q.El
utensiliopodríadañarse.
7.MANTENIMIENTO
¡ATENCIÓN! ANTES DE REALIZAR LAS OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO,COMPROBARQUELAMÁQUINASEENCUENTREAPAGADA
YDESCONECTADADELAREDDEALIMENTACIÓNELÉCTRICA.
7.1MANTENIMIENTOORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN SER
REALIZADOSPORELOPERADOR.
Controlar el cable de alimentación y los cables de la herramienta. Los mismos tienen
que encontrarse aislados y en perfectas condiciones con atención a los puntos que
sufren exiones.
Controlar la herramienta. No utilizar los inductores con defectos evidentes de
aislamiento o de la envoltura.
Sustituir las cintas de protección de las herramientas que se han arruinado.

Содержание

Похожие устройства

Скачать