Ariete 4204 [37/74] Limpieza y mantenimiento

Ariete 4204 [37/74] Limpieza y mantenimiento
IT
- 35 -
ES
Cepillo tejidos
El cepillo para tejidos se puede aplicar directamente en la boquilla pistola (D) o bien en los tubos de prolongación . Con la
aplicación del práctico paño se puede utilizar el cepillo para eliminar el polvo, en la limpieza cotidiana de sofás, butacones,
cubres, colchones y almohadones (
7
). El cepillo permite también refrescar los tejidos, eliminando cualquier pliegue. En
cualquier caso se aconseja, ya sea en el primer empleo que durante el uso, descargar la condensación dde vapor en un
recipiente para evitar mojar los tejidos (
8
).
Cepillo limpiacristal
Al cepillo para tejidos se puede aplicar el cepillo limpiacristales: para montar los dos accesorios hay que introducir las
lengüetas situadas en la base del cepillo para tejidos dentro de los ganchos situados en la base del cepillo limpiacristales.
Con el cepillo limpiacristales, cristales, espejos y superficies brillantes retoman su brillo. Es fácil de usar incluso en cristales
de las cabinas de ducha eliminando el problema de los restos de cal (
9
).
Cepillo suelos
Este accesorio se utiliza con los tubos de prolongación y cuenta con prácticas pinzas sujeta-paño capaces de alojar, además
del paño suministrado , cualquier tipo de paño lavable en lavadora.
Para aplicar el paño, hay que colocar el cepillo en el centro del paño, elevar las pinzar situadas en las extremidades del
cepillo, introducir un borde del paño y soltar (
10
).
Tubos prolongación
Los tubos prolongación se montan entre ellos mediante acoplamiento a disparo; para separarlos sólo hay que apretar el dis-
positivo de desbloqueo y separarlos. Son útiles para llegar con el cepillo limpiacristales las superficies más altas, trámite
el correspondiente racor prolongación, o bien con el cepillo para suelos (
11
).
Bolsa para accesorios
El aparato va acompañado con una bolsa porta-accesorios útil para guardar todos los accesorios y tenerlos siempre a al
alcance de la mano (
12
).
LLENADO CALDERA DURANTE EL USO
Si la caldera (M) se quedara sin agua durante el funcionamiento, apagar el aparato, desconectar el enchufe de la toma de
corriente eléctrica y hacer lo siguiente:
apretar el pulsador (A) para descargar el vapor residual;
desenroscar lentamente el tapón de la caldera (N) y esperar unos segundos hasta que cese el silbido del vapor antes de
desenroscarlo completamente. Esperar unos minutos antes de introducir agua en la caldera (M);
introducir de nuevo el agua, echando lentamente las primeras cantidades para evitar soplos de vapor.
Se aconseja esperar por lo menos 3 minutos a partir del momento que se desconecta el aparato de la toma de
corriente, antes de poner agua nueva en la caldera;
volver a enroscar completamente el tapón de la caldera (N);
volver a conectar el enchufe en la toma de corriente;
apretar el interruptor de encendido (I).
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Vaciado y limpieza interna de la caldera
ATENCIÓN: Efectuar la limpieza de la caldera por lo menos una vez al mes para eliminar posibles restos de
cal que pueden poner en peligro el regular funcionamiento del aparato.
ATENCIÓN: Apagar el aparato, desconectar el enchufe de la toma de corriente y dejarlo enfriar antes de
limpiar la caldera, para evitar herirse.
Descargar la presión residual dentro de la caldera (M), accionando el botón de erogación vapor (A) en la pistola (C),
dirigiendo el chorro hacia un recipiente.
Desenroscar lentamente el tapón de la caldera (N) y quitarlo completamente.
Introducir agua del grifo en la caldera (M) lentamente para evitar posibles soplos de vapor; agitar el aparato y volcarlo,
vaciándolo. Repetir las operaciones varias veces.
ATENCIÓN: No introducir vinagre, descalcificadores u otras sustancias perfumadas dentro de la caldera
para evitar que se produzcan daños en el aparato y el inmediato vencimiento de la garantía.

Содержание

Скачать