Einhell BT-BD 501 [66/124] Características técnicas

Einhell BT-BD 501 [66/124] Características técnicas
Es preciso tener en consideración que nuestro
aparato no está indicado para un uso comercial,
industrial o en taller. No asumiremos ningún tipo de
garantía cuando se utilice el aparato en zonas
industriales, comerciales o talleres, así como
actividades similares.
5. Características técnicas
Tensión nominal de entrada 230V ~ 50 Hz
Potencia nominal 500 W
Régimen de funcionamiento S2 15 min.
Revoluciones del motor 1400 min
-1
Revoluciones de salida 280 - 2.350 min
-1
Velocidades 9
Alojamiento para el portabrocas B 16
Portabrocas en corona dentada Ø 1,5 - 16 mm
Diámetro máximo de vástago 16 mm
Distancia entre columna y portabrocas 115 mm
Profundidad de perforación 50 mm
Diámetro de columna 46 mm
Altura 650 mm
Peso 21,5 kg
Nivel de presión acústica L
pA
61,5 dB(A)
Nivel de potencia acústica L
WA
74,5 dB(A)
Imprecisión K
pA
3 dB
Imprecisión K
WA
3 dB
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 61029.
Duración de funcionamiento:
La duración de funcionamiento S2 15 min (breve)
indica que el motor con la potencia nominal 350 W
únicamente se puede hacer funcionar durante el
tiempo indicado en la placa de datos (15 min).
De lo contrario, se sobrepasarían los límites de
calentamiento admisibles. Durante el descanso, el
motor se enfría volviendo a alcanzar su temperatura
inicial.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al
mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo
con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe el
aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizando.
Llevar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza
adecuadamente, siempre existen
riesgos residuales. En función de la estructura y
del diseño de esta herramienta eléctrica pueden
producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones auditivas en caso de que no se utilice
una protección para los oídos adecuada.
6. Antes de la puesta en marcha
6.1. Montaje de la máquina
Colocar la base de la máquina (1).
Fijar la brida de sujeción con columna (2) a la
base de la máquina (1) usando tres tornillos (3) y
arandelas.
Colocar la mesa de la taladradora (4) sobre la
columna (2) usando la pieza de sujeción de mesa
a la columna (Fig. 3). Bloquear la mesa de la
taladradora con el tornillo de sujeción (5) en la
posición deseada.
Colocar el cabezal de taladrar (6) con la cubierta
de correa trapezoidal (7) y el motor (8) en la
columna y fijarlos con los tornillos de hexágono
interior (20).
Atornillar los tres mangos (9) en la palanca en
cruz de avance.
Advertencia: Se han engrasado todas las piezas al
descubierto para protegerlas de la corrosión. Antes
de colocar el portabrocas (10) sobre el husillo (11)
deben desengrasarse totalmente las dos piezas,
usando preferentemente un disolvente ecológico,
para garantizar una transferencia de fuerza óptima.
6.2. Colocación de la máquina (fig. 1)
Antes de la puesta en marcha , se debe montar el
taladro de forma estacionaria. Emplear para ello las
dos perforaciones de fijación (12) en la placa base.
Asegurarse de que se pueda acceder fácilmente a la
máquina para efectuar trabajos de servicio,
mantenimiento y ajuste.
66
E
Anleitung_BT_BD_501_SPK7:_ 14.02.2012 8:41 Uhr Seite 66

Содержание

Anleitung_BT_BD_501_SPK7 _ 14 02 2012 Sz Uhr Seite 66 E Es preciso eneren consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial industrial o en taller No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industriales comerciales o talleres así como actividades similares Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al mínimo Emplear sólo aparatos en perfecto estado Realizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo con regularidad Adaptar el modo de trabajo al aparato No sobrecargar el aparato En caso necesario dejar que se compruebe el aparato Apagar el aparato cuando no se esté utilizando Llevar guantes 5 Características técnicas Tensión nominal de entrada Potencia nominal 230V 50 Hz 500 W Régimen de funcionamiento S2 15 min Revoluciones del motor 1400 min Revoluciones de salida 280 2 350 min 1 Velocidades 9 Alojamiento para el portabrocas B 16 Portabrocas en corona dentada 0 1 5 16 mm Diámetro máximo de vástago Distancia entre columna y portabrocas Profundidad de perforación Diámetro de columna 16 mm 6 Antes de la puesta en marcha 115 mm 50 mm 46 mm Altura 650 mm Peso 21 5 kg Nivel de presión acústica LpA 61 5 dB A Nivel de potencia acústica LWA 74 5 dB A Imprecisión KoA 3dB Imprecisión KWA 3dB Ruido y vibración Los valores con respecto al ruido y la vibración se determinaron conforme a la norma EN 61029 Duración de funcionamiento La duración de funcionamiento S2 15 min breve indica que el motor con la potencia nominal 350 W únicamente se puede hacer funcionar durante el tiempo indicado en la placa de datos 15 min De lo contrario se sobrepasarían los límites de calentamiento admisibles Durante el descanso el motor se enfría volviendo a alcanzar su temperatura inicial 66 Riesgos residuales Incluso si esta herramienta se utiliza adecuadamente siempre existen riesgos residuales En función de la estructura y del diseño de esta herramienta eléctrica pueden producirse los siguientes riesgos 1 Lesiones auditivas en caso de que no se utilice una protección para los oídos adecuada 6 1 Montaje de la máquina Colocar la base de la máquina 1 Fijar la brida de sujeción con columna 2 a la base de la máquina 1 usando tres tornillos 3 y arandelas Colocar la mesa de la taladradora 4 sobre la columna 2 usando la pieza de sujeción de mesa a la columna Fig 3 Bloquear la mesa de la taladradora con el tornillo de sujeción 5 en la posición deseada Colocar el cabezal de taladrar 6 con la cubierta de correa trapezoidal 7 y el motor 8 en la columna y fijarlos con los tomillos de hexágono interior 20 Atornillar los tres mangos 9 en la palanca en cruz de avance Advertencia Se han engrasado todas las piezas al descubierto para protegerlas de la corrosión Antes de colocar el portabrocas 10 sobre el husillo 11 deben desengrasarse totalmente las dos piezas usando preferentemente un disolvente ecológico para garantizar una transferencia de fuerza óptima 6 2 Colocación de la máquina fig 1 Antes de la puesta en marcha se debe montar el taladro de forma estacionaria Emplear para ello las dos perforaciones de fijación 12 en la placa base Asegurarse de que se pueda acceder fácilmente a la máquina para efectuar trabajos de servicio mantenimiento y ajuste