Metabo P 4000 S [39/62] Español

Metabo P 4000 S [39/62] Español
39
ESPAÑOL
mo 1" (25 mm); debe ser resistente
al pandeo, a la presión y al vacío.
El tubo de aspiración deberá ser lo
más corto posible, ya que la capaci-
dad volumétrica disminuye al
a
umentar la longitud del conducto.
El
tubo de aspiración deberá subir
hacia la bomba de forma continua
para evitar inclusiones de aire.
Deberá garantizarse una entrada de
agua suficiente y el extremo del
tubo de aspiración deberá hallarse
siempre dentro del agua.
5.4 Toma de presión
3
Nota:
Para la conexión es posible que
preci
se más accesorios (véase “Acceso-
rios disponibles”).
A
¡Atención!
La tubería a presión debe mon-
tarse de manera que no ejerza ningún
tip
o de fuerza mecánica o arriostra-
miento en la bomba.
Tod
as las atornilladuras deberán
obturarse con una cinta hermeti-
zante para roscas para evitar la
salida del agua.
Todas las piezas de la tubería a pre-
sión deberán ser resistentes a la
presión.
Todas las piezas de la tubería a pre-
sión deberán ser montadas por per-
sonal competente.
A
¡Peligro!
Si se trabaja con piezas que no
se
an resistentes a la presión y se rea-
liza un montaje inadecuado, la tubería
a presión puede estallar mientras
esté en funcionamiento. ¡Un chorro
expulsado a gran presión puede
herirle!
5.5 Conexión a la red
B
¡Peligro por electricidad!
Accione el aparato siguiendo estas
co
ndiciones previas y nunca en un
ambiente húmedo:
La
conexión debe realizarse
siempre en cajas de enchufe con
puesta a tierra, instaladas correc-
tamente y comprobadas.
La tensión de alimentación y la
protección por fusible deben
corresponderse con las caracte-
rísticas técnicas.
Pa
ra la aplicación en piscinas,
estanques de jardín y otros luga-
res similares, deberá accionarse
el aparato mediante un interrup-
tor de corriente residual (30 mA)
(DIN VDE 0100
-702, -738).
Es una recomendación para su
p
rotección personal.
Para una aplicación al aire libre,
el aparato debe estar protegido
contra los chorros de agua; no
debe colocarse en el agua.
Los cables de extensión deben
contar con la sección de conduc-
tor suficiente (véase “Caracterís-
ticas técnicas”). Los tambores de
c
ables deben estar totalmente
desenrollados.
5.6 Llenado de la bomba y
aspiración
A
¡Atención!
Para cada nueva conexión o en
ca
so de pérdida de agua o aspiración
de aire, la bomba debe llenarse de
agua. ¡La puesta en funcionamiento
sin carga de agua causa desperfectos
en la bomba!
3
Nota:
El tubo de aspiración no precisa
ser lle
nado, ya que la bomba es autoas-
pirante. Según la longitud y el diámetro
de
l conducto, puede pasar cierto tiempo
hasta que se dispone de presión.
1. Desenrosque el tornillo de llenado
de agua junto con la junta.
2. Vierta agua limpia lentamente hasta
q
ue la bomba esté llena.
3. Si desea reducir el tiempo de aspi-
ración, llene también el tubo de
aspiración.
4. Vuelva a enroscar el tornillo de lle-
nado de agua y la junta.
5. Abra la tubería a presión (abra el
g
rifo de agua y la boquilla pulveriza-
dora) para que el aire pueda salir
d
urante la aspiración.
6. Conecte el aparato (véase “Funcio-
namiento”).
7. Desconecte el aparato cuando
sa
lga agua de manera constante.
La bomba y el tubo de aspiración deben
cone
ctarse y llenarse (véase “Antes de
la puesta en servicio”).
A
¡Atención!
La bomba no puede funcionar
si es
tá seca. Deberá disponerse siem-
pre de un medio de bombeado ade-
cuado (agua).
En
caso de que el motor no arran-
que, la bomba no cree ningún tipo
d
e presión o se produzcan efectos
semejantes, desconecte el aparato
y trate de reparar los errores (véase
“Problemas y averías”)
Curva característica de la bomba
La curva característica de la bomba
ind
ica el caudal de bombeo en función
de la altura de bombeo.
(Curva característica de la bomba para
un
a altura de aspiración del tubo de
aspiración entre 0,5 m y 1").
(Curva característica de la bomba para
una altura de aspiración del tubo de
aspiración entre 0,5 m y 1").
(Curva característica de la bomba para
un
a altura de aspiración del tubo de
aspiración entre 0,5 m y 1").
6.1 Puesta en funciona-
miento de la bomba
3
Nota:
La bomba estará en funciona-
miento mientras el interruptor ON/OFF
esté conectado.
1. Conecte el enchufe de red.
2. Conecte la bomba con el interruptor
ON/O
FF.
3. Abra la tubería a presión (abra el
grifo de agua y la boquilla pulveriza-
dora).
4. ¡Compruebe que sale agua!
6. Funcionamiento
P 3300 S

Содержание

Скачать