Cst/berger LD3 [35/218] Montaje

Cst/berger LD3 [35/218] Montaje
Español | 352 610 A15 170 16.1.12
23 Enclavamiento de la tapa del alojamiento de las
pilas del receptor láser
24 Número de serie del receptor láser
25 Tapa del alojamiento de las pilas del receptor láser
26 Alojamiento para el soporte
27 Tornillo de fijación del soporte
28 Tornillo de sujeción del soporte
29 Nivel de burbuja del soporte
30 Soporte
* Los accesorios descritos e ilustrados no correspon-
den al material que se adjunta de serie.
Elementos de indicación del receptor láser
a Indicador del centro
b Indicador de ajuste “fino”
c Indicador de ajuste “basto”
d Indicador de dirección superior
e Indicador de dirección inferior
f Símbolo de la pila
g Indicador de señal acústica
Datos técnicos
Montaje
Inserción y cambio de las pilas
Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso
en el aparato de medición.
Para abrir la tapa del alojamiento de la pila 25 presio-
ne el enclavamiento 23 y abra la tapa. Inserte las pilas.
Respete la polaridad indicada en la parte interior del
alojamiento de las pilas.
Si las pilas están bastante descargadas en el display
17 aparece el símbolo de la pila f y se emite una breve
señal acústica. A partir de este momento, el aparato de
medición puede funcionar todavía aprox. 3 h. Si las pi-
las están prácticamente agotadas se emite de nuevo
una señal acústica y el aparato de medición se apaga.
Siempre sustituya todas las pilas al mismo tiempo.
Utilice pilas del mismo fabricante e igual capacidad.
f Saque las pilas del aparato de medición si
pretende no utilizarlo durante largo tiempo.
Tras un tiempo de almacenaje prolongado, las pi-
las se pueden llegar a corroer y autodescargar.
Operación
Puesta en marcha
f Proteja el aparato de medición de la hume-
dad y de la exposición directa al sol.
f No exponga el aparato de medición ni a tem-
peraturas extremas ni a cambios bruscos de
temperatura. No lo deje, p.ej., en el coche duran-
te un largo tiempo. Si el aparato de medición ha
quedado sometido a un cambio fuerte de tempe-
ratura, antes de ponerlo en servicio, esperar prime-
ro a que se atempere. Las temperaturas extremas
o los cambios bruscos de temperatura pueden
afectar a la precisión del aparato de medición.
Posicione el receptor láser a una distancia mínima de
1 m respecto al láser de líneas. Coloque el receptor
láser de manera que el rayo láser pueda incidir contra
la ventana receptora 16.
Conexión/desconexión
f Al conectar el aparato de medición se emite
una fuerte señal acústica. “El nivel de presión
sonora de la señal acústica evaluado con un filtro
A a una distancia de 0,2 m puede ascender hasta
95 dB(A).”
f ¡No coloque el aparato de medición dema-
siado cerca de sus oídos! La fuerte señal acús-
tica puede causar daños auditivos.
Receptor láser LD3
Nº de artículo F 034 K69 LN1
Longitud de onda receptora 630
670 nm
Frecuencia de recepción 1/40471/4473 s
Alcance (radio)
1)
Operación de corto
alcance
Operación de largo
alcance
1
20 m
20
80 m
Ángulo de recepción 30°
Precisión de medición
2)
– Ajuste “fino”
–Ajustenormal
±1,5 mm
± 3mm
Temperatura de operación 10 °C...+50 °C
Temperatura de
almacenamiento
20 °C...+70 °C
Pilas 2x1,5VLR06(AA)
Autonomía aprox. 30 h
Peso según
EPTA-Procedure 01/2003
0,2 kg
Dimensiones (longitud x
ancho x altura) 169 x 76 x 25 mm
Grado de protección IP 55 (protección contra
polvo y chorro de agua)
1) El trabajo bajo unas condiciones ambientales desfavora-
bles (p.ej. en caso de una exposición directa al sol) puede lle-
gar a mermar el alcance del aparato.
2) Dependiente de la separación entre el receptor y el láser de
líneas
Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de
características de su receptor láser, ya que la denominación
comercial de algunos de ellos puede variar.
El número de serie 24 grabado en la placa de características
permite identificar de forma unívoca el receptor láser.
OBJ_BUCH-1554-001.book Page 35 Monday, January 16, 2012 10:44 AM

Содержание

Скачать