GRAPHITE 58G067 [65/80] Parametros técnicos

GRAPHITE 58G067 [65/80] Parametros técnicos
65
El listón de la guía paralela debe estar dirigido hacia abajo.
CORTE
Coloque la parte delantera de la placa base (4) de forma plana
sobre el material a cortar.
Ponga en marcha la sierra de calar y espere a que llegue a la
velocidad máxima ajustada.
Mueva la caladora guiando la hoja por la línea de corte denida
anteriormente
Al cortar la línea curva debe llevar la caladora suavemente.
El corte debe realizarse de forma continua, teniendo el cuidado para
no sobrecargar la sierra de calar. Demasiada presión sobre la hoja
frena el movimiento pendular y provoca menos ecacia de corte.
Si es necesario hacer cortes sobre un arco suave, debe reducir o
desactivar por completo el movimiento pendular.
Si durante el trabajo toda la supercie de la placa base de la sierra
de calar no toca el material trabajado, pero está levantada, existe
el riesgo de que la hoja se rompa.
CORTES DE ORIFICIOS EN MATERIAL
Perfore un oricio en el material con el diámetro de 10 mm.
Introduzca la hoja en el oricio y empiece a cortar por la abertura
perforada.
CORTE DE MATERIAL / TIPOS DE HOJAS
Para cortes de metal utilice hojas adecuadas con un mayor número
de dientes.
Al cortar el metal debe utilizar un lubricante adecuado (aceite de
corte). El corte de metal sin lubricación conduce a un desgaste
acelerado de la hoja. La selección más favorable de la hoja se debe
hacer según la tabla a continuación:
El número de
dientes por
pulgada
Longitud
de la hoja
Alcance de uso
24
80 mm
Acero blando, metales no
ferrosos.
14 Metales no ferrosos, plásticos.
9 Madera, madera contrachapada.
Utilice solo hojas apropiadas y aladas.
No use hojas con sujeción dañada.
Use el tipo correcto de hojas.
USO Y CONFIGURACIÓN
Antes de instalar, ajustar, reparar o usar la herramienta es
necesario desenchufarla de la toma de corriente.
Se recomienda limpiar la herramienta después de cada uso.
Para limpiar nunca utilice agua, ni otros líquidos.
La herramienta debe limpiarse con un trapo seco o con chorro de
aire comprimido a baja presión.
No utilice detergentes ni disolventes, ya que pueden dañar las
piezas de plástico.
Debe limpiar con regularidad los oricios de ventilación en la
carcasa del motor para evitar sobrecalentamiento del dispositivo.
Se recomienda lubricación periódica del rodillo guía. Una gota de
aceite aplicada en este lugar extenderá su durabilidad.
En caso de daños en el cable de alimentación, sustitúyalo con
otro con los mismos parámetros. Se debe encargar esta tarea a
un especialista cualicado o dejar la herramienta en un punto de
servicio técnico.
Si hay demasiadas chispas en el conmutador, debe encargar la
revisión del estado técnico de los cepillos de carbón del motor a
una persona cualicada.
La herramienta sin utilizar debe estar almacenada en un lugar
seco y fuera del alcance de los niños.
CAMBIO DE CEPILLOS DE CARBÓN
Los cepillos de carbón en el motor que estén desgastados (es decir
cuando su longitud sea menor de 5mm), quemados o rotos deben
estar reemplazados inmediatamente. Siempre hay que cambiar
los dos cepillos a la vez.
El cambio de cepillos de carbón debe realizarse únicamente por
personas cualicadas que utilicen piezas originales.
Cualquier tipo de avería debe subsanarse en un punto de servicio
técnico autorizado por el fabricante.
PARAMETROS TÉCNICOS
DATOS NOMINALES
Sierra de calar 58G067
Parámetro técnico Valor
Voltaje 230 V AC
Frecuencia 50 Hz
Potencia nominal 650 W
Número de ciclos de la hoja (en vacío) 0-3100 min
-1
Grosor máx. del
material cortado
madera 65 mm
Metal 8 mm
Carrera de la hoja 18 mm
Clase de protección II
Peso 2,1 kg
Año de fabricación 2019
58G067 signica tanto el tipo como la denición de la máquina
INFORMACIÓN SOBRE RUIDOS Y VIBRACIONES
Nivel de presión acústica Lp
A
= 84,6 dB(A) K= 3 dB(A)
Nivel de potencia acústica Lw
A
= 95,6 dB(A) K= 3 dB(A)
Valor de aceleración de las
vibraciones (corte de placa)
a
h
= 4,535 m/s² K= 1,5 m/s²
Valor de aceleración de las
vibraciones (corte de hoja de
metal)
a
h
= 4,008 m/s² K= 1,5 m/s²
Información sobre ruidos y vibraciones
El nivel de ruido emitido por el dispositivo se describe por: el nivel
de presión acústica Lp
A
y el nivel de potencia acústica Lw
A
(donde K
es la incertidumbre de la medición). Las vibraciones emitidas por el
dispositivo se describen por el valor de la aceleración de la vibración
a
h
(donde K es la incertidumbre de la medición).
Los niveles de presión sonora Lp
A
, nivel de potencia acústica Lw
A
,
y el valor de aceleraciones de las vibraciones a
h
indicados en este
manual, se han medido de acuerdo con EN 62841-1:2015. El nivel de
vibración a
h
especicado puede usarse para comparar dispositivos y
para evaluar previamente la exposición a la vibración.
El nivel especicado de la vibración es representativo de las
aplicaciones básicas de la herramienta. Si el dispositivo se utiliza
para otras aplicaciones o con otros útiles, el nivel de vibraciones
puede cambiar. Los niveles de vibraciones podrán ser más altos por
un mantenimiento insuciente o demasiado poco frecuente. Las
razones anteriores pueden dar lugar a una mayor exposición a las
vibraciones durante todo el periodo de trabajo.
Para estimar con precisión la exposición a las vibraciones, se
deben tener en cuenta los periodos en los que la herramienta
está desconectada o cuando está encendida pero no se utiliza
para trabajar. Después de estimar con detalle todos los factores,
la exposición total a la vibración puede ser mucho menor.

Содержание

Скачать