GRAPHITE 59G209 [78/96] Parametros técnicos

GRAPHITE 59G209 [78/96] Parametros técnicos
78
PUESTA EN MARCHA / DESCONEXIÓN
Durante la puesta en marcha y operación, sujete la amoladora con
ambas manos. La amoladora está equipada con un interruptor que
evita una puesta en marcha incontrolada.
Mueva la palanca (7) hacia delante.
Pulse el interruptor (2) (imagen C).
Al soltar el interruptor (2), la amoladora se para.
Al arrancar el motor comienza la operación con una puesta en marcha
lenta, que se utiliza para arrancar el motor sin carga.
Al poner la amoladora en marcha debe esperar hasta que el útil
alcance una velocidad máxima y solo entonces puede empezar a
trabajar. Durante el trabajo, no utilice el interruptor para encender o
apagar la amoladora. El interruptor de la amoladora se puede operar
solo si la amoladora está retirada del material trabajado.
CORTE
El corte con la amoladora angular puede realizarse solo en línea
recta.
No corte el material sujetándolo en la mano.
Los elementos grandes deben apoyarse y debe jarse para que
los puntos de apoyo estén cerca de la línea de corte y al nal del
material. El material colocado de manera estable no tenderá a
moverse durante el corte.
Elementos pequeños deben jarse por ejemplo en un tornillo de
banco, o con abrazaderas, etc. El material debe asegurarse para
que los sitios de corte estén cerca del elemento de jación. Esto
garantizará una mayor precisión de corte.
No debe permitir que se produzcan vibraciones o golpes con el
disco de corte porque la calidad de corte puede empeorar y el
disco de corte puede romperse.
Al cortar, no ejerza una presión lateral sobre el disco de corte.
Dependiendo del tipo de material a cortar utilice un disco de
corte adecuado.
Al cortar el material se recomienda que la dirección de
movimiento esté acorde con la dirección de giro del disco de
corte.
La profundidad de corte depende del diámetro del disco
(imagen G).
Utilice sólo discos con diámetros nominales no mayores de lo
recomendado para cada modelo de la amoladora.
Con cortes profundos (por ejemplo, perles, bloques de construcción,
ladrillos, etc.) no se debe permitir contacto de las bridas de sujeción
con la pieza trabajada.
Durante el trabajo los discos de corte alcanzan temperaturas muy
altas – no los toque con las partes de cuerpo desnudas antes de que
se enfríen.
LIJADO
Durante trabajos de amolado puede utilizar discos de amolar, muelas,
discos de láminas, discos de tela abrasiva, cepillos de alambre, discos
exibles para lijar, etc. Cada tipo de disco y material trabajado requiere
técnicas adecuadas y uso de equipo de protección personal adecuado.
No debe utilizar discos de corte para lijar.
Las ruedas amoladoras están diseñadas para eliminar el material con
el borde del disco.
No lije con toda la supercie lateral del disco. El ángulo óptimo de
operación para este tipo de discos es de 30º (imagen H).
El lijado solo se puede llevar a cabo utilizando muelas apropiadas
para el tipo de material.
Si trabaja con discos de láminas, discos de tela abrasiva y discos
exibles para lijar debe prestar atención al ángulo de trabajo (imagen
I).
No lije con toda la supercie del disco.
Este tipo de discos se utilizan para el tratamiento de supercies
planas.
Los cepillos de alambre están diseñados principalmente para
limpieza de perles y para lugares de difícil acceso. Puede utilizarlos
para eliminar herrumbre, pintura, etc. de la supercie (imagen K).
Utilice únicamente aquellos útiles cuyas revoluciones permitidas
sean mayores o iguales a la velocidad máxima de la amoladora
angular en vacío.
USO Y MANTENIMIENTO
Antes de instalar, ajustar, reparar o usar la herramienta es necesario
desenchufarla de la toma de corriente.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAJE
Se recomienda limpiar la herramienta después de cada uso.
Para limpiar nunca utilice agua, ni otros líquidos.
La herramienta debe limpiarse con un trapo seco o con chorro de aire
comprimido a baja presión.
No utilice detergentes ni disolventes, ya que pueden dañar las piezas
de plástico.
Debe limpiar con regularidad los oricios de ventilación para evitar
sobrecalentamiento del motor.
En caso de daños en el cable de alimentación, sustitúyalo con otro con
los mismos parámetros. Se debe encargar esta tarea a un especialista
cualicado o dejar la herramienta en un punto de servicio técnico.
Si hay demasiadas chispas en el conmutador, debe encargar la
revisión del estado técnico de los cepillos de carbón del motor a una
persona cualicada.
La herramienta sin utilizar debe estar almacenada en un lugar seco y
fuera del alcance de los niños.
CAMBIO DE CEPILLOS DE CARBÓN
Los cepillos de carbón en el motor que estén desgastados (es decir
cuando su longitud sea menor de 5mm), quemados o rotos deben
reemplazarse inmediatamente. Siempre hay que cambiar los dos
cepillos a la vez.
Destornille y quite las tapas de cepillos de carbón (7)
(imagen E).
Retire el resorte de presión, suelte y retire los cepillos de carbón
desgastados.
Elimine el polvo de carbón con un chorro de aire comprimido.
Monte cepillos de carbón nuevos (los cepillos deben colocarse
fácilmente en los portacepillos) y coloque el resorte de presión en su
lugar (imagen F).
Coloque las tapas de cepillos de carbón (7).
Después de cambiar los cepillos de carbón debe poner la amoladora
en marcha en vacío y esperar 1-2 minutos hasta que los cepillos se
ajusten al conmutador del motor. El cambio de cepillos de carbón
debe realizarse únicamente por personas cualicadas que utilicen
piezas originales.
Cualquier avería debe subsanarse en un punto de servicio técnico
autorizado por el fabricante.
PARAMETROS TÉCNICOS
DATOS NOMINALES
Amoladora angular
Parámetro técnico Valor
Voltaje 230 V AC
Frecuencia 50 Hz
Potencia nominal 2900 W
Revoluciones nominales 6500 min
-1
Diámetro máx. de disco 230 mm
Diámetro interno del disco 22,2 mm
Rosca del husillo M14
Clase de protección II
Peso 5,9 kg
Año de fabricación 2021
59G209 signica tanto el tipo como la denición de la máquina
INFORMACIÓN SOBRE RUIDOS Y VIBRACIONES
Nivel de presión acústica L
pA
= 95,7 dB (A) K=3dB (A)
Nivel de potencia acústica
L
WA
= 106,7 dB (A) K=3dB
(A)
Valor de aceleración de las
vibraciones (empuñadura trasera)
a
h
= 5,355 m/s
2
K=1,5 m/s
2
Valor de aceleración de las vibraciones
(empuñadura delantera)
a
h
= 5,165 m/s
2
K=1,5 m/s
2
Información sobre ruidos y vibraciones
El nivel de ruido emitido por el dispositivo se describe por: el nivel
de presión acústica L
pA
y el nivel de potencia acústica L
WA
(donde K
es la incertidumbre de la medición). Las vibraciones emitidas por el
dispositivo se describen por el valor de la aceleración de la vibración a
h
(donde K es la incertidumbre de la medición).
Los niveles de presión sonora L
pA
, nivel de potencia acústica L
WA
, y el
valor de aceleraciones de las vibraciones a
h
indicados en este manual
se han medido de acuerdo con EN 60745-1. El nivel de vibración a
h
especicado puede usarse para comparar dispositivos y para evaluar
previamente la exposición a la vibración.

Содержание

Скачать